Estamos con Ucrania
El ataque del gobierno ruso ha puesto en peligro millones de vidas inocentes en Ucrania. Apoyemos a Ucrania en la lucha por defender su libertad y democracia. Si quieres ayudarlos en su momento de necesidad, considera hacer una donación.
Para proteger tu sitio web y a tus visitantes, deberás ofrecer conexiones seguras y encriptadas. Crea confianza en tu marca y mejora tu posicionamiento en los principales buscadores con nuestros certificados SSL.
30 días para la devolución del dinero
Sitio web sin SSL
SSL ilimitado
Comodo PositiveSSL
El plan de activación de certificados SSL ilimitado tiene un precio único. Es un certificado de seguridad estándar con renovación automática y gratuita.
El plan de certificados SSL Comodo PositiveSSL tiene una suscripción anual y te proporciona recursos adicionales para la protección de tu sitio web. Comodo PositiveSSL también ofrece una Garantía de Parte Confiable, que otorga una compensación en caso de que la protección de Secure Sockets Layer sufra un fallo.
Con ambos productos de seguridad tendrás una poderosa encriptación para la conexión entre tu website y tus visitantes. Sin embargo, cada uno tiene características un tanto diferentes. En el plan de certificados Comodo PositiveSSL, por ejemplo, se incluye un servicio de asistencia técnica, la gestión de los certificados SSL y el sello Comodo Secure, mientras que en el plan de certificados SSL de por vida no se incluye.
Aparte del HTTPS en la barra de direcciones del sitio web, nuestros certificados SSL también incluyen un candado en la dirección URL, mostrando a los visitantes que tu sitio usa un certificado SSL. Para los servicios en línea, el certificado SSL genera automáticamente confianza, ya que sus clientes tendrán la garantía de que sus datos están seguros en su sitio web.
La seguridad web es uno de los principales factores de posicionamiento de Google. Un certificado SSL utiliza un prefijo HTTPS al principio de la URL de un sitio protegido, lo que indica al buscador que ese sitio web utiliza el encriptamiento de datos para resguardar la información confidencial. Esto hace que Google incluya los sitios web con certificado SSL en una posición más alta en los resultados e incrementa su tráfico orgánico.
Los negocios en línea que brindan opciones de pago digital y procesan las credenciales de los visitantes tienen que cumplir con las normas de seguridad PCI, que incluyen la certificación SSL. Si no proporcionas una seguridad de confianza, el sitio web de tu empresa estaría poniendo en riesgo a tus visitantes y no estaría cumpliendo con la normativa requerida.
Los certificados SSL que ofrecemos utilizan un cifrado de hasta 256 bits, el estándar para la protección de datos del sector. Con este nivel de cifrado te aseguras de que toda la información privada que compartes con tus visitantes está protegida de los ojos indiscretos y de las miradas indeseadas.
Un certificado SSL creará una vía de Internet segura entre tus usuarios y tu página web. Es imposible que alguien no autorizado lo descifre, lo que mantiene todas las credenciales de inicio de sesión, la información personal y los datos de las tarjetas de crédito a resguardo de piratas informáticos y ladrones.
Cada vez que un visitante accede a tu sitio web, el navegador consulta la identidad del sitio. Tu sitio web pasará de HTTP a HTTPS cuando el certificado SSL esté configurado, mostrando al navegador que la conexión será un lugar seguro.
Al establecer una conexión segura, la totalidad de los datos transferidos entre el navegador del usuario y tu sitio web se cifran con una encriptación de 256 bits.
Un sitio web con certificación SSL posee diferentes señales que los visitantes pueden distinguir de inmediato. La dirección URL de la página web tendrá un símbolo de candado y el prefijo HTTPS, lo que le indicará que la página web es segura. Según el certificado SSL, también puede mostrar un sello del sitio para reforzar la confianza.
Consulta las dudas más frecuentes sobre nuestros certificados SSL y planes.
El protocolo SSL (Secure Sockets Layer) o TLS (Transport Layer Security) consiste en un certificado de seguridad para un sitio web. Se utiliza para cifrar la conexión entre el sitio y el servidor web/navegador para evitar que partes no autorizadas accedan a él o lo vean.
Más allá de los beneficios de encriptación y seguridad web que ofrecen los certificados SSL, también contribuyen a la credibilidad de la marca y al ranking SEO.
Los motores de búsqueda y los usuarios confían en los sitios web públicos con certificados SSL, ya que estos indican el interés de la organización por las medidas de seguridad del sitio web. Es un protocolo de seguridad imprescindible que tanto usuarios como motores de búsqueda desean encontrar.
Para comprobar si tu sitio web cuenta con un certificado SSL, puedes comprobar si en la barra del navegador figura el icono de un candado delante de tu dominio. Si aparece, tendrás la seguridad de que un certificado SSL protege tu sitio.
En función del nivel de validación, los certificados SSL/TLS son de tres tipos:
Validación de dominio (Certificado SSL DV): el certificado SSL más común para los sitios web pequeños. En este tipo de certificado, la autoridad responsable de los certificados sólo te solicitará que confirmes la titularidad de tu dominio por correo electrónico, teléfono o registro DNS.
Certificado SSL OV (Organization Validation) - Se trata de certificados SSL de nivel medio de validación. La autoridad responsable de los certificados suelen pedir documentación para comprobar el sitio del webmaster, el nombre de la organización, la información de contacto y la dirección.
Certificado SSL EV (Extended Validation): estos certificados SSL suponen el más alto nivel de validación. Los certificados SSL EV exigen que la autoridad de certificación realice una exhaustiva revisión de los propietarios para verificar el sitio web y la organización.
Los certificados SSL/TLS, además de su nivel de validación, se basan en el número de páginas a las cuáles pueden proteger:
El Certificado SSL de Dominio Único: es un certificado que protege un solo dominio y sus subdirectorios.
Certificados SSL Wildcard: se trata de un certificado que se extiende a un único dominio y a sus múltiples subdominios.
Certificados SSL Multidominio: aseguran varios dominios no relacionados entre sí, como figuran en la solicitud de firma de certificado (CSR).
Antes de elegir el certificado SSL apropiado, tienes que tener en cuenta el propósito de tu sitio web y la cantidad de datos sensitivos que se van a manejar en él.
Si bien todos los tipos de protección SSL/TLS ofrecen el mismo nivel de cifrado, algunas entidades pueden aprovechar más los niveles de seguridad más altos, ya que pueden ofrecer una mayor garantía de legitimidad a sus usuarios.
Para blogs y páginas personales, un certificado SSL con Validación de Dominio (DV) será suficiente. Por otra parte, los certificados SSL con Validación de Organización (OV) son los más adecuados para las medianas empresas.
Las webs que tratan cantidades importantes de datos sensibles, como los bancos o los sitios gubernamentales, requerirán certificados SSL con Extended Validation (EV). Con ellos, los visitantes se sentirán completamente seguros al proporcionar su información sensible, ya que las organizaciones con certificación SSL con EV se someten a un proceso de validación más extenso.
Si obtienes un alojamiento compartido Premium o Business Cloud hosting, o WordPress hosting de Hostinger, obtendrás un certificado SSL/TLS gratuito como una de las prestaciones. Se trata de una gran opción para los dueños de páginas web que buscan registrarse con un nuevo proveedor de alojamiento mientras solucionan su certificación SSL/TLS.
Bien sea que elegiste el certificado SSL de por vida o el plan de certificados PositiveSSL de Comodo, la activación de ambos será a los pocos minutos de haber realizado la compra.
Si necesitas más información acerca de tu certificado SSL, contacta con nuestro equipo de atención al cliente disponible 24/7.
Bien sea que elegiste el certificado SSL de por vida o el plan de certificados PositiveSSL de Comodo, la activación de ambos será a los pocos minutos de haber realizado la compra.
Si compras el plan de certificado SSL de por vida, se renovará automáticamente por Hostinger de forma gratuita. La opción de renovación automática también está disponible para el plan Comodo PositiveSSL, y se le facturará automáticamente el precio del certificado SSL anual.
La seguridad de los websites es un importante factor de clasificación para Google. Esto quiere decir que tu sitio web tiene mayores oportunidades de aparecer en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda si está protegido por un certificado SSL/TLS.
Si eliges un proveedor de SSL alternativo, podrás instalarlo a través de nuestro panel de control de alojamiento web. Tan solo tienes que seguir los sencillos pasos de esta guía de instalación de certificados SSL, y lo pondrás en marcha en un dos por tres.