Pasarela de pago: Qué es, cómo funciona, las mejores pasarelas comparadas
La tasa media de abandono del carrito de compras en eCommerce es del 69,57%. Una buena pasarela de pago puede disminuir ese número y conseguir así más conversiones.
Vamos a explicar qué es una pasarela de pago, cómo funciona y las diferencias con un procesador de pagos. También revisaremos las mejores pasarelas de pago del sector.
Tabla de Contenidos
¿Qué es una pasarela de pago?
Una pasarela de pago es un portal que conecta una cuenta bancaria con el procesador de pagos correspondiente. Transmite la información de la transacción, ya sea de forma virtual a través de servicios de pago web y APIs o en persona a través de una terminal de pago.
Este servicio de pagos autoriza diferentes modos de transacciones en línea, como los servicios bancarios por Internet, las tarjetas de crédito, la UPI (Interfaz de Pagos Unificada) y otras formas de monederos digitales.
Los negocios de eCommerce necesitan una pasarela de pago ya que garantiza la seguridad de los pagos y protege los datos sensibles. Los clientes pueden almacenar de forma segura su información esencial, como los datos de la tarjeta de crédito, con el estándar de Seguridad de Datos del Sector de las Tarjetas de Pago (PCI-DSS).
Muchas pasarelas de pago incluyen también herramientas de detección de fraudes, como el CVV (valor de verificación de la tarjeta), el AVS (servicio de verificación de la dirección) y la autenticación reforzada, para reducir el riesgo de pérdida y robo de información.
Algunas pasarelas de pago también admiten pagos en línea internacionales, lo que facilita a los emprendedores a escalar su negocio de eCommerce a nivel mundial.
¿Cómo funciona una pasarela de pago?
En toda transacción en línea hay cuatro actores clave. Además del comprador y el comerciante, están el banco emisor (que ha emitido la tarjeta del cliente) y el banco adquirente (que recoge los fondos del banco emisor).
Aunque hay muchos pasos, las transacciones digitales suelen durar minutos.
Una vez que el cliente está listo para proceder a la compra, el sitio web lo dirigirá a una pasarela de pago para introducir la información de la tarjeta de crédito o los datos bancarios.
El siguiente paso es la encriptación. La pasarela de pago encriptará los datos confidenciales que se utilizarán entre el comprador y el vendedor.
Además, la pasarela efectuará comprobaciones de fraude con protocolos de seguridad incorporados, como TLS (Transport Layer Security).
Tras garantizar una conexión segura, el banco emisor comprobará si hay saldo suficiente en la cuenta.
El procesador de pagos se pondrá en contacto con la cuenta del comerciante. Si se autoriza, la entidad adquirente cobra y liquida el saldo en la cuenta del comerciante. Por último, el cliente recibirá una notificación de que la transacción se ha realizado correctamente.
Si la cuenta del vendedor deniega la transacción, el vendedor pedirá al cliente que opte por otro método de pago. Algunos de los factores que influyen en la aprobación son los errores en la red, el límite máximo en las transacciones del vendedor y los problemas relacionados con el banco.
Diferencia entre una pasarela de pago y un procesador de pagos
Aunque una pasarela de pago y un procesador de pagos van de la mano durante una transacción, ambos son completamente diferentes y no son intercambiables.
Un procesador de pagos es lo que comunica la información de la transacción entre el vendedor, el banco emisor y el banco adquirente. Su función es mantener la seguridad del proceso de pago, desde la autentificación del usuario hasta la liquidación de los fondos.
Normalmente, un procesador de pagos también suministra máquinas de tarjetas de crédito u otros equipos para aceptar pagos. Para ello, necesitarás una cuenta de vendedor junto a un proveedor de servicios.
En las compras en comercios, un procesador de pagos utilizará una terminal como interfaz de punto de venta.
Por otro lado, una pasarela de pago actúa explícitamente como intermediario entre el comprador y el vendedor.
Si un procesador de pagos es para las transacciones con tarjeta, una pasarela de pagos facilita las transacciones en las que no es necesario que haya una tarjeta. Es una terminal de punto de venta para tu negocio online.
Como no hay un cliente ni una tarjeta de crédito físicamente presentes, el proceso de autenticación virtual es más delicado. Las pasarelas de pago tienen la tarea de validar los datos digitales de los clientes frente a amenazas maliciosas para que los pagos sean seguros.
Tipos de pasarelas de pago
Dado que es importante tener una buena pasarela de pago, conocer los pros y los contras de cada tipo te ayudará a elegir.
Redirección
La experiencia de pago más sencilla, la redirección, es la mejor para los nuevos y pequeños negocios, ya que son seguras y fáciles de configurar. Los vendedores no necesitan crear una cuenta de vendedor para configurarlos.
Este tipo de pasarela de pago llevará a tu cliente a una página de pago independiente para completar la transacción. En la pantalla de pago, puedes promocionar tu marca mostrando tu logotipo.
Con las pasarelas de redirección de terceros, puedes contar con ellos para hacer el trabajo pesado, desde los protocolos de seguridad hasta las obligaciones de privacidad. Sin embargo, esto también puede suponer una desventaja, ya que tendrás menos control sobre el proceso.
Otro inconveniente es que este método puede interrumpir la experiencia de compra del usuario. El comprador tendrá que salir del sitio de eCommerce para completar el pago online.
Compra en el sitio, pago fuera del sitio
El proceso de pedido de compra se realiza en el sitio, sin ninguna redirección, lo que agiliza la experiencia del usuario.
Sin embargo, para finalizar una transacción, este tipo de pasarela llevará a los clientes fuera del sitio. Esto significa que los vendedores deben garantizar la seguridad por su cuenta.
Tu sitio web debe cumplir la normativa PCI para proteger la información de los clientes, lo que requiere más recursos y conocimientos técnicos.
Pedido y pago en el sitio
Este tipo de pago es ideal para grandes empresas de comercio electrónico que esperan generar un alto volumen de ventas. Desde la compra hasta el procesamiento del pago, todo funcionará a través del sistema del vendedor.
Una pasarela de terceros redirigirá temporalmente a tu cliente fuera del sitio para la transacción. Sin embargo, no se darán cuenta de ello, ya que la página de pago alojada tiene el mismo aspecto que tu sitio web de eCommerce.
En este proceso, puedes ofrecer ofertas especiales o aprovechar los complementos para impulsar a la gente a comprar más artículos.
Una vez realizada la transacción, el sistema dirigirá automáticamente a los usuarios de vuelta a tu sitio web. De este modo, los clientes pueden seguir navegando por las páginas de productos, lo que te da más posibilidades de aumentar las conversiones.
Aunque este método de pago proporciona una transacción rápida, segura y fiable, tiene una infraestructura bastante complicada. Necesitarás conocimientos técnicos avanzados o contratar a un desarrollador para configurarlo.
Además, el pago en el sitio conlleva muchas responsabilidades, ya que tendrás el control de todo. Junto con la propia pasarela de pago, necesitarás un certificado SSL (algunos proveedores de hosting ofrecen SSL gratuitos) y cumplir con la normativa PCI.
Ejemplos de las mejores pasarelas de pago disponibles para negocios de eCommerce
Considerando la importancia que tiene una pasarela de pago para las tiendas online, es esencial que elijas el proveedor de pasarelas de pago adecuado.
Hemos elaborado una lista de los mejores proveedores de pasarelas de pago en función de su facilidad de uso, seguridad, coste y compatibilidad.
1. PayPal
Seguramente reconozcas a PayPal por ser una de las pasarelas de pago más conocidas que admite tanto transferencias como transacciones. Ofrece dos tipos de métodos de pago: Pago estándar de PayPal y PayPal Checkout.
El Pago estándar de PayPal permite a los vendedores aceptar tarjetas de crédito en línea, mientras que PayPal Checkout redirige a los clientes a iniciar sesión en su cuenta de PayPal para completar sus transacciones.
Este último agiliza el proceso de pago, ya que los clientes no tienen que introducir su información de pago cada vez que compran un producto.
Ventajas:
- Configuración rápida. Añadir un botón de PayPal a tu sitio web no lleva más de 15 minutos, lo que te da una ventaja para trabajar en tus ventas.
- Funciones útiles. Entre éstas se incluyen la protección contra el fraude, la asistencia telefónica 24/7 y la integración de carritos de la compra, todas compatibles con la mayoría de las plataformas de eCommerce.
- Pagos internacionales. PayPal es uno de los proveedores de pagos más utilizados en todo el mundo.
Desventajas:
- Experiencia de compra interrumpida. Como PayPal utiliza la redirección, los clientes deben ir a otra página web para completar sus pagos. La función de redirección automática sólo está disponible para las cuentas de empresa.
2. Stripe
Otra pasarela de pago de buena reputación en la lista, Stripe, es una plataforma de pago en la que han confiado empresas de alto nivel como Pinterest, Lyft y Slack.
La solución de Stripe es ideal para el procesamiento de tarjetas de débito y crédito, especialmente para las transacciones físicas. Aun así, este procesador de pagos también admite otras opciones de pago para todo tipo de usos, permitiendo que tu negocio sea más flexible.
Ventajas:
- Comprar con un clic. Con Stripe, los clientes pueden comprar productos guardando la información de la tarjeta de débito o crédito para realizar el pago en un solo clic.
- Acceso a las estadísticas. Con Sigma de Stripe, recibirás informes completos para saber cómo mejorar tus operaciones.
- Transacciones internacionales. Stripe es compatible con los principales emisores de tarjetas de crédito y con más de 135 divisas.
Desventajas:
- Pagos pendientes. Los minoristas tienen que esperar entre 7 y 14 días para recibir los pagos en sus cuentas.
3. Square
Siendo una de las pasarelas de pago más populares del mercado, Square ha mantenido su reputación como plataforma de confianza durante más de una década.
Con Square, los comercios pueden aceptar pagos con tarjeta de crédito a través del móvil, ya sea mediante chips o protocolos de comunicación de campo cercano (NFC).
Ventajas:
- Punto de venta eficiente. El sistema de punto de venta de Square tiene un montón de funciones estupendas. Por ejemplo, puedes configurar las facturas fácilmente y hacer funcionar tu negocio sin conexión.
- Múltiples opciones de pago. Admite pagos directos, facturación y pagos por reserva.
- Relación calidad-precio. No hay cargos mensuales ni cuotas adicionales. Además, es gratuito registrarse y activar el pago.
Desventajas:
- No es tan escalable. Square podría no ser ideal para industrias de alto riesgo o grandes empresas con altos volúmenes de ventas.
4. Apple Pay
Cuando se trata de pagos móviles, Apple Pay lleva la delantera.
Gracias a su estructura de pago por móvil, Apple Pay permite a los compradores realizar compras mediante Face ID y Touch ID.
Siempre que tu tienda proporcione una terminal NFC, puedes aceptar tarjetas de crédito y otros pagos electrónicos con este servicio.
Ventajas:
- Seguridad. El sistema de tokens digitales anónimos hace de Apple Pay una de las soluciones de pago más seguras.
- Proceso de pago sencillo. El sistema sin contacto proporciona un proceso de pago rápido en comparación con otros pagos con tarjeta de crédito.
- Rápida configuración. Apple Pay no requiere que te registres en una cuenta comercial.
Desventajas:
- Menor difusión. Apple Pay puede no servir como canal de pago principal ya que no es el proveedor más utilizado.
5. Amazon Pay
Con Amazon Pay, puedes obtener muchas ventajas del mayor mercado de eCommerce del mundo.
Todos los procesos de pago en línea ocurren en la página de tu sitio. Los clientes sólo tienen que iniciar sesión en su cuenta de Amazon y estarán listos.
Ventajas:
- Amplia base de clientes. Vende tus productos o servicios a los 310 millones de clientes activos.
- Basada en API. Personaliza tu pasarela de pago con el aspecto de tu negocio.
- Altamente responsive. Para anticiparse a las crecientes tendencias del eCommerce móvil, Amazon Pay se asegura de adaptarse a todos los tamaños de pantalla y es compatible con todas las plataformas.
Desventajas:
- Limitada. Amazon Pay sólo está disponible para 17 países.
6. Authorize.net
Authorize.Net es una plataforma de pago basada en la nube que permite a los comerciantes aceptar pagos con tarjeta de crédito, cheques electrónicos y depósitos en persona y en línea.
Este proveedor de pagos gestiona las transacciones con tarjetas presentes y no presentes. Ofrece integraciones con varios sistemas de punto de venta de terceros, por lo que es ideal para los negocios minoristas.
Ventajas:
- Pago flexible. Al ser compatible con una amplia variedad de procesadores, los comercios pueden ahora aceptar pagos de PayPal, Apple Pay y otras conocidas compañías de tarjetas de crédito.
- Múltiples rangos de divisas. Los vendedores de numerosos países pueden recurrir a Authorize.Net para procesar sus pagos.
Desventajas:
- Curva de aprendizaje pronunciada. Authorize.Net tiene un sistema complicado que requiere conocimientos de programación para configurarlo.
Consejos sobre pasarelas de pago para crear una experiencia de compra perfecta para tus clientes
En base a las revisiones anteriores, notarás que cada pasarela de pago trae algunas limitaciones. A pesar de ello, hay formas de minimizar e incluso eliminar estos puntos débiles.
Por ejemplo, utilizar varias pasarelas de pago. Esto te garantiza tener un seguro contra fallos, sin tener que preocuparte de que una deje de funcionar.
Recuerda tener en cuenta los métodos de pago preferidos por tus clientes, las tarifas generales, las medidas de seguridad y la reputación del servicio.