febrero 4, 2021
3min Leer
Deyimar A.
Tener un sitio web de carga rápida es probablemente el sueño de todo webmaster. Una de las formas de optimizar la velocidad de la página es mediante el uso de imágenes en formato WebP. Entonces, ¿qué es WebP? Es un formato que ofrece una imagen más rica y de alta calidad, con un tamaño más pequeño en comparación con PNG o JPEG.
En este artículo, aprenderás sobre WebP, sus pros y contras, y cómo usar este formato en tu sitio de WordPress.
WebP es un formato de archivo desarrollado por Google en 2010. Proporciona una tasa de compresión más alta para las imágenes, manteniendo intacta la calidad. Esto les permite a los webmasters y desarrolladores crear imágenes con tamaños de archivo más pequeños para que sus sitios puedan cargarlas más rápido.
Frente a los formatos PNG y JPEG, este formato utiliza métodos de compresión más potentes.
La compresión sin pérdida significa que cada bit de datos originales seguirá siendo el mismo después de descomprimir el archivo. WebP lossless ayuda a comprimir imágenes hasta un 26% más en comparación con PNG.
Por otro lado, la compresión lossy generalmente reducirá el tamaño del archivo, al eliminar una cierta cantidad de datos originales. Con la codificación predictiva para codificar una imagen, WebP lossy ofrece una calidad comparable a JPEG, mientras que al mismo tiempo reduce el tamaño de los archivos de imagen del 25% al 34%.
Como mencionamos anteriormente, los tamaños de imagen más pequeños pueden marcar una gran diferencia en tu sitio: ayudan a que el sitio web se cargue más rápido.
Otro beneficio es que puedes ahorrar más ancho de banda, especialmente si tu sitio está lleno de muchas imágenes, por ejemplo, si tienes un blog de comida, viajes o fotografía.
Para comprender mejor la diferencia, echemos un vistazo a una breve explicación de los formatos JPEG y PNG.
WebP combina y ofrece lo mejor de ambos formatos. Si bien ofrece un tamaño entre un 25 y un 34% más pequeño que PNG o JPEG, también logra conservar la calidad de la imagen.
Para tener una idea, echa un vistazo a las imágenes de la galería WebP de Google. Como podrás ver, realmente podemos distinguir la diferencia de calidad entre las imágenes JPEG a la izquierda y las imágenes WebP a la derecha.
Sin embargo, cuando verificas los archivos, notarás que las imágenes WebP son 32% y 34% más pequeñas que las JPEG.
Dados todos los beneficios que ofrece este formato de imagen, vale la pena mencionar algunas de las limitaciones que tiene.
En primer lugar, la mayoría los principales navegadores, incluidos Google Chrome, Firefox, Safari y Opera, ya admiten el formato WebP. Sin embargo, Internet Explorer no lo hace. Dada la tendencia actual, es posible que se adapte pronto.
Otro problema para un webmaster que quiera usar este formato para su sitio es que WordPress actualmente no admite imágenes WebP. Esto significa que no puede simplemente comenzar a cargar archivos WebP en su biblioteca de medios de WordPress. Sin embargo, esto no significa que no puedas usarlas, solo necesitas la ayuda de un plugin para hacerlo.
Puedes mostrar imágenes WebP de WordPress usando WebP Express. En este tutorial puedes ver cómo instalar un plugin de WordPress.
El plugin de WebP Express utiliza la biblioteca de WebP Convert para cambiar las imágenes. Este complemento sirve como un convertidor, que genera WebP para los navegadores que admiten este formato, pero muestra JPG o PNG para los navegadores que no lo hacen.
También puedes usar el plugin Optimole, para ayudarte a convertir las imágenes en navegadores compatibles con WebP. Este complemento no solo optimizará sus imágenes WebP, sino que también las servirá a través de una página de inicio del complemento CDN.
Como alternativa a los complementos, también puedes usar la API de Photon para hacer lo mismo. Con esta API, tus imágenes JPEG y PNG se convertirán instantáneamente al formato deseado.
Sin embargo, ten en cuenta que solo puedes usar esta API para sitios alojados en WordPress.com o sitios de WordPress conectados a Jetpack.
Eso es todo, ahora has aprendido sobre el formato WebP, lo que te ayuda a tener imágenes de menor tamaño y mejor calidad para usar en tu sitio.
Probablemente desees comenzar a usar este formato para tus imágenes, ya que ayuda a tu sitio web a cargarlas mucho más rápido. También te brinda mucho espacio para la cuota de ancho de banda, especialmente si usas muchas imágenes en tu blog. Aunque tiene limitaciones, siempre puedes usar plugins que te ayuden a convertir esas imágenes.
enero 14 2021
Hola, con la salida del nuevo sistema operativo de mac tanto para ios como para mac os x Big Sur, Safari ya viene adaptado a WebP.
Betania V.
Respondido en febrero 04 2021
Muchas gracias por la aclaración, Juanma. Ya hemos actualizado el artículo. Saludos!