Cómo instalar Node.js y NPM en Ubuntu 18.04
En este artículo vamos a explicar cómo instalar Node.js en Ubuntu 18.04. Este método funciona para máquinas locales de Linux y servidores privados virtuales (VPS). Veremos dos métodos y también aprenderás cómo eliminar la función si al final decides que no es para ti.
Tabla de Contenidos
Qué es Node.js
Node.js es una de las tecnologías web más populares en la actualidad y es utilizado por muchos desarrolladores para aumentar la funcionalidad de una aplicación web. Algunas de las empresas más grandes lo utilizan; un hecho que debería darte una idea de su potencial.
En pocas palabras, Node.js es un entorno de ejecución del lado del servidor que permite que JavaScript se ejecute sin el cliente. Node.js es de código abierto y multiplataforma, lo que lo hace ideal para diferentes tipos de proyectos, desde educativos a empresariales.
Al momento de esta publicación, la última versión estable de Node.js es 11.10.0. Sin embargo, la versión recomendada para la mayoría de los usuarios es 10.15.1, ya que es una versión que ha tenido soporte en el largo plazo.
Hay varias formas de instalar Node.js, aquí te mostramos las dos más simples y eficientes.
Importante: Antes de comenzar, debes tener acceso a tu servidor y poder ejecutar comandos usando sudo. Mira el tutorial de cómo acceder a tu VPS a través de ssh. Además, ten en cuenta que no debes aplicar ambos métodos; solo elige el que mejor se adapte a tus necesidades.
Instalar Node.js y NPM desde el repositorio oficial de Ubuntu
La forma más fácil y rápida de instalar Node.js en un servidor con Ubuntu 18.04 es a través del repositorio oficial.
Primero, conéctate al servidor usando ssh.
ssh username@server_ip_address
Si estás ejecutando un sistema con Ubuntu, simplemente abre un emulador de terminal desde el menú principal.
Cuando estés conectado, refresca el caché APT. Para ello, ejecuta el siguiente comando:
sudo apt update
Con esto nos aseguramos de que los repositorios estén sincronizados y el sistema pueda descargar de forma segura lo que está almacenado en ellos.
En seguida, puedes instalar Node.js ejecutando el siguiente comando.
sudo apt install nodejs
Después de ingresar tu contraseña comenzará el proceso de instalación.
También puedes instalar NPM, que es el administrador de paquetes de node.js.
sudo apt install npm
Por último, comprueba la versión instalada. Para hacerlo, ejecuta el siguiente comando:
nodejs -v
Esta es la forma más fácil de instalar Node.js en una máquina Linux o un VPS basado en Linux.
Para eliminar Node.js, ejecuta este comando:
sudo apt remove nodejs
Instalar una versión específica de Node.js usando NVM
Hay otra forma de instalar Node.js en un servidor con Ubuntu 18.04. Usando un NVM (Node Version Manager), podemos elegir una versión específica para instalar. Esto viene genial si quieres utilizar una versión LTS o solo la última versión disponible.
Primero, descarga NVM usando wget. Si no estás seguro de tener wget, ejecuta este comando.
sudo apt install wget
Ahora, ejecuta este comando:
wget -qO- https://raw.githubusercontent.com/creationix/nvm/v0.34.0/install.sh | bash
El siguiente paso es permitir que NVM se use desde el perfil de bash de tu usuario ejecutando este comando:
source ~/.profile
Ahora, puedes usar NVM para mostrar todas las versiones de Node.js disponibles para instalar.
nvm ls-remote
Elige libremente el que quieras. Para mayor estabilidad y soporte recomendamos la versión 10.15.1. Para hacerlo, ejecuta este comando:
nvm install 10.15.1
Puedes revisar si la instalación fue exitosa verificando la versión de Node.js. Para ello ejecuta:
node -v
Como puedes ver, todo salió bien. Node.js está correctamente instalado y listo para usar.
Si quieres desinstalar Node.js y lo habías instalado con este método, desactívalo primero.
nvm deactivate
Luego, puedes proceder a desinstalar Node.js.
nvm uninstall v10.15.1
Conclusión
Node.js es una tecnología muy útil para desarrollar aplicaciones web. Instalarlo en un servidor con Ubuntu 18.04 es fácil y te hemos mostrado dos formas de hacerlo.
Comentarios
febrero 19 2020
Excelente! Muchas gracias.
febrero 21 2020
Hola Kelvin, gracias por tu comentario. Qué bueno que te haya servido la información :)
marzo 27 2020
Me funciono al 100%. Gracias x su tiempo.
abril 02 2020
Hola Ando, gracias por tu comentario. Seguiremos publicando más tutoriales. Saludos!
marzo 29 2020
Muchas Gracias me ayudo bastante y pude resolver un problema que estaba arrastrando mucho tiempo, de verdad muchas gracias
abril 02 2020
Hola Daniel, nos alegra que hayas solucionado tu problema. Tu comentario nos motiva a crear más tutoriales útiles. Saludos!
febrero 02 2021
Excelente, acabo de cambiarme a Ubuntu y necesito las herramientas necesarias y ustedes nos las facilitan. ;-;
febrero 19 2021
Muy buen articulo, habia unstalado previanmente nodejs, y al instalr de nuevo con nvm me instala pero cuando paso el comando nodejs -v me da el anterior y si lo desintalo igualmanera
febrero 23 2021
Hola Arturo! Ya probaste limpiando la caché con
sudo npm cache clean -f
? Si no funciona, puedes instalar el gestor de paquetes n para hacer una actualización. Saludos!julio 14 2021
Excelente. Muchas gracias me funcionó 100%. No había conseguido ninguno que funcionara. Saludos.-
septiembre 19 2021
Esta excelente la información de sirvió bastante.