diciembre 11, 2020
4min Leer
Gustavo B.
Al desarrollar tu sitio web de WordPress, puedes encontrar bastantes errores. Uno de los errores más populares es el error ERR_TOO_MANY_REDIRECTS. En Google Chrome se mostraría como Esta página web tiene un bucle de redireccionamiento, en Firefox se mostraría como La página no está redirigiendo correctamente. Este error generalmente significa que hay una configuración incorrecta en los ajustes de WordPress que hace que tu sitio web entre en un bucle de redireccionamiento y tu sitio web no puede detener la redirección de una página a otra. Por lo general, este error es causado por los plugins de WordPress. Pero no temas, ya que la solución para este error puede ser rápida y fácil.
Pásate a Hostinger y obtén una solución segura para tu alojamiento WordPress hoy.
Antes de comenzar con esta guía, necesitarás lo siguiente:
Lo primero que debes hacer para solucionar este error es verificar la configuración de tu URL.
En el área de administración de WordPress, haz clic en Ajustes. Tus Ajustes generales deberían aparecer por defecto. Verifica tu Dirección de WordPress (URL) y la Dirección del sitio (URL). Asegúrate de que la URL que veas sea correcta. Si tu instalación de WordPress está ubicada en una subcarpeta (en el siguiente ejemplo, la carpeta se encuentra en /public_html/wp/, por lo que la URL es www.ejemplo.com/wp)
Si hiciste algún cambio, asegúrate de hacer clic en Guardar cambios en la parte inferior de la página.
Es posible que no puedas ingresar al área de administración de tu instalación de WordPress. En este caso, puedes cambiar la configuración de tu URL con la ayuda del archivo wp-config.php. Puedes editar el archivo a través de tu Administrador de archivos o al descargar el archivo, editarlo y cargar el archivo actualizado a través de tu cliente FTP. En este ejemplo, editaremos el archivo a través del Administrador de archivos:
http://ejemplo.com
por la URL que tu WordPress debería usar (por ejemplo, si tu instalación está en la carpeta raíz (/public_html/), solo usa tu nombre de dominio, pero si está en una subcarpeta (/public_html/wp) reemplázala con la URL de la subcarpeta (http://ejemplo.com/wp
). Puedes agregar las líneas al final después de todo el código que ya esté presente:define('WP_HOME','http://ejemplo.com'); define('WP_SITEURL','http://ejemplo.com');
IMPORTANTE: no olvides cambiar ejemplo.com por tu nombre de dominio real.
Otra razón que podría causar el error ERR_TOO_MANY_REDIRECTS es un plugin dañado/desactualizado. Es una buena idea desactivarlos para tratar de recuperar el acceso a tu sitio web y para resolver el problema. En Hostinger y otros proveedores de alojamiento para WordPress, puedes desactivar todos tus plugins de forma rápida y sencilla:
Una vez que cambies el nombre de tu carpeta plugins, intenta acceder a tu sitio web. Si el error desaparece, es posible que uno o más plugins estén dañados/desactualizados. Intenta eliminar algunos de tus plugins más recientes y cambia el nombre de tu carpeta a Plugins otra vez.
Puedes eliminar plugins a través de tu FTP/Administrador de archivos accediendo a la carpeta wp-content/plugins y borrando la carpeta del Plugin que quieres eliminar. En el ejemplo, eliminaremos WooCommerce a través del Administrador de archivos. Simplemente selecciona el plugin que deseas eliminar y haz clic en Eliminar (Delete):
Otra posibilidad para que el error ERR_TOO_MANY_REDIRECTS aparezca es que alguna configuración en tu archivo .htaccess esté causando que tu sitio web entre en un bucle de redireccionamiento. En este caso, puedes deshabilitar tu archivo .htaccess para recuperar el acceso a tu sitio.
En este caso, si tu sitio web funciona, puedes intentar verificar la configuración del archivo .htaccess. Puedes hacer esto presionando la opción Editar. Si no estás seguro de cómo debería verse, intenta usar la configuración predeterminada de .htaccess:
# BEGIN WordPress <IfModule mod_rewrite.c> RewriteEngine On RewriteBase / RewriteRule ^index\.php$ – [L] RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d RewriteRule . /index.php [L] </IfModule> # END WordPress
Simplemente elimina todo el contenido del archivo .htaccess1 y pega estas reglas en su lugar. Una vez que hayas terminado, cambia el nombre de .htaccess1 a .htaccess otra vez. Si tu sitio web de WordPress funciona con las reglas predeterminadas, simplemente nos confirma que el problema fue causado por la configuración incorrecta de .htaccess.
IMPORTANTE: dado que tu sitio web puede dejar de funcionar debido a los cambios, siempre debes hacer una copia de seguridad del archivo .htaccess original antes de realizar cambios en él. También ten en cuenta que si eliges reemplazar tu configuración anterior de .htaccess, algunos de tus permalinks, plugins y configuraciones pueden dejar de funcionar.
En este tutorial, has aprendido tres posibles formas de arreglar tu WordPress cuando aparece el error ERR_TOO_MANY_REDIRECTS.
noviembre 12 2019
a mi me pasa pero solo en una categoría, de resto todo el sitio web funciona perfecto!
enero 16 2020
Hola! Muchas gracias por tu ayuda. He probado los pasos que propones y resulta que es el PLUGIN DE WOOCOMMERCE el que provoca el error "too many redirects". Cuando lo desactivo funciona la web, y cuando lo activo me sale el error. ¿Sabes cómo podría solucionarlo? Ya que necesito utilizar woocommerce para mi tienda. Muchas gracias!!! Un saludo
octubre 28 2020
Hola, probé todas las opciones en mi sitio www.yoploteo.com y ninguno de los pasos me permite entrar al editor del sitio, me logueo pero no me deja entrar en el dashbord. Tendrás alguna otra opción?
enero 27 2021
Hola... Me acabáis de salvar la vida con vuestro artículo. Que mal lo he pasado, dios... Gestiono mediante wordpress y woocomerce un comercio electrónico de venta de camisetas. De repente dejó de funcionar la web, ¡y tampoco podía acceder al panel! Ya no sabía qué hacer, la sensación de impotencia era total. Así es como he llegado aquí, googleando. Al final el problema venía con un plugin (habéis dado en el clavo), y pude borrarlo siguiendo vuestros pasos desde la ftp del servidor del alojamiento. Era un plugin aparentemente sencillo e inofensivo que redireccionaba las páginas con errores a otra de mi elección con el conocido texto 404 page not found. ¡Pero me la ha liado buena! Por si pudiera interesarle a alguien, deciros que se trata del plugin 404-to-301. Me tocará buscar algún otro que cumpla con esa función. Gracias eternas, un saludo. ;)
Respondido en febrero 02 2021
Nos alegra que hayas podido resolver tu problema y que te haya sido de utilidad el artículo :) ¡Muchos éxitos en tu negocio!
febrero 07 2021
WOW ! Excelente tutorial Señores. Me pasé toda la tarde del día de hoy tratando de encontrar porque la migración del sitio de mi cliente no funcionaba, lo acabo de migrar de su anterior proveedor a Hostinger y la verdad que es una maravilla su plataforma y estoy más que agradecido con este tutorial al cual llegue también Googleando. El Paso 2 fue el que me funciono, el plug-in que me estaba arruinando el website es el "Simple 301 Redirects". Ahora si, vámonos a jugar World of Warcraft para quitarnos el estrés raza, For the Horde ! =D
Respondido en febrero 09 2021
Espectacular, Gabriel. Nos alegra mucho que te haya sido de ayuda el tutorial. Saludos! :D
febrero 16 2021
Añado otra solución, después de tropezarme dos veces con la misma piedra, ya me lo anoté... Si tienes configurado Cloudflare puede ocurrir que pase esto también, si tienes configurado el SSL como flexible, y si lo cambias a completo, se resuelve. 🤷🏻♀️
Respondido en febrero 16 2021
Muchas gracias por tu aporte! Saludos
Deyimar A.
Respondido en diciembre 08 2020
Hola Diego, en este caso te sugiero contactar a tu proveedor de hosting para que te ayude. Si estás con Hostinger nuestros agentes te pueden orientar para que puedas obtener una solución a tu problema.