Cómo Instalar OpenCart: Guía Completa para Principiantes
Cuando se trata de crear una tienda online, OpenCart es una plataforma que vale la pena probar. Muchas empresas conocidas la utilizan para crear un sitio web de eCommerce que pueda responder a un público de cualquier tamaño.
Además, el proceso de instalación de OpenCart no requiere de las habilidades de un desarrollador web. Puedes hacerlo tú mismo con la ayuda de un buen tutorial de guía.
Este artículo te enseñará cómo instalar OpenCart paso a paso, más allá del sistema operativo que tengas o del hosting web que utilices.
Tabla de Contenidos
¿Qué es OpenCart?
OpenCart es un sistema de gestión de contenidos (CMS) diseñado para crear tiendas online. Es de código abierto y de uso gratuito y ofrece las funciones avanzadas suficientes para dar soporte tanto a pequeños negocios como a grandes empresas.
Con OpenCart, crear un sitio web de eCommerce es rápido y fácil. El panel de control de administración es muy intuitivo y tiene muchos temas prediseñados y altamente personalizables para elegir.
También permite a los usuarios cargar una cantidad ilimitada de productos, configurar cómodas pasarelas de pago, añadir una multitienda y gestionar descuentos y afiliados. Además, la funcionalidad de la plataforma se puede ampliar con módulos PHP.
Es importante tener en cuenta que OpenCart es autoalojado, lo que significa que necesitarás un hosting y un nombre de dominio para que tu tienda online sea accesible en Internet.
Así mismo, serás totalmente responsable del desarrollo y mantenimiento de tu tienda OpenCart. Asegúrate de consultar su foro de la comunidad si necesitas ayuda. Además, puedes contratar el plan de soporte dedicado a partir de USD 99 mensuales.
¿Cuáles son los requisitos de instalación de OpenCart?
Estos son los requisitos de instalación que debes tener en cuenta:
Software:
- MySQL versión 5 o superior
- PHP versión 7.3 o superior
Servidor web:
- Microsoft: IIS 7, o
- Apache 2.x, o
- Nginx 1.0
Espacio en disco:
- Un mínimo de 90 MB
Asegúrate de que tu cuenta de alojamiento cumple con los requisitos del sistema mencionados para que la instalación de OpenCart sea fluida.
Si todavía estás buscando la mejor solución de alojamiento web, los planes de alojamiento compartido y cloud hosting de Hostinger vienen con amplios recursos y suficiente almacenamiento para poner en marcha tu tienda online.
3 formas de instalar OpenCart
Ahora que hemos cubierto los requisitos, es el momento de examinar los diferentes métodos para instalar OpenCart.
¿Cómo instalar OpenCart con el instalador automático?
Una de las formas más fáciles y rápidas de instalar OpenCart es utilizando un instalador de un solo clic. La mayoría de los proveedores de alojamiento vienen con esta función incorporada.
En este tutorial, te mostraremos el proceso de instalación de OpenCart con el hPanel de Hostinger.
1. Crea una base de datos MySQL
- Ingresa al hPanel. Ve a Bases de datos -> Bases de datos MySQL.
- En Crear nueva base de datos MySQL y usuario de base de datos, completa los detalles de la base de datos:
– Nombre de la base de datos MySQL
– Nombre de usuario MySQL
– Contraseña - Haz clic en Crear.
2. Instalar OpenCart con el Auto Instalador de Hostinger
- Desde tu panel de control del hPanel, busca la sección Sitio web y haz clic en Auto instalador.
- Elige Otro. Escribe OpenCart en la barra de búsqueda y pulsa Seleccionar.
- Completa los campos requeridos y haz clic en Instalar.
- Ve a tutienda.com/admin. Introduce el nombre de usuario y la contraseña y accederás a la interfaz del panel de control de OpenCart.
¿Cómo instalar OpenCart manualmente?
Si el instalador automático no está disponible, puedes instalar OpenCart manualmente. Para este tutorial, usaremos cPanel y el cliente FTP FileZilla.
1. Crea una base de datos MySQL
- Inicia sesión en tu cPanel. Ve a Bases de datos -> Asistente de bases de datos MySQL.
- Nombra la nueva base de datos, luego introduce un nombre de usuario y una contraseña antes de hacer clic en Crear Usuario.
- Marca la casilla TODOS LOS PRIVILEGIOS y pulsa Paso siguiente.
2. Descarga los archivos de instalación de OpenCart
Visita la página de descargas oficial y elige la última versión de OpenCart.
3. Extrae el archivo comprimido
- Si usas Windows, simplemente haz clic con el botón derecho del ratón en el archivo ZIP y selecciona Extraer en opencart-3.x.x.x.
- Si eres usuario de Mac, haz doble clic en el archivo ZIP y se extraerá automáticamente a una nueva carpeta con el mismo nombre. Accede a opencart-3.x.x.x y luego a la carpeta upload.
- Cambia el archivo config-dist.php por sólo config.php.
- Accede a la carpeta admin y repite la acción anterior.
4. Sube los archivos a través de un cliente FTP
- Para este paso, descarga e instala FileZilla si aún no lo has hecho.
- Abre FileZilla y haz clic en Archivo -> Gestor de sitios.
- Pulsa Nuevo Sitio e introduce la información de tu servidor web. Donde dice Servidor, escribe tu nombre de dominio.
- Elige Protocolo en FTP – Protolo de Transferencia de Archivos y deja Modo de acceso como Normal.
- Introduce el nombre de usuario y la contraseña de tu cuenta de hosting proporcionados por tu proveedor de alojamiento. Luego, haz clic en Conectar.
- Una vez conectado, accede a la carpeta public_html y crea una nueva carpeta para los archivos de OpenCart.
- Vuelve a la carpeta opencart-3.x.x.x y selecciona todos los archivos y carpetas almacenados en upload. Procede a arrastrarlos y soltarlos en el Listado del directorio vacío. Luego, espera a que se complete el proceso de traslado.
5. Procede a la instalación
- Una vez que todo esté cargado, ve a tutienda.com/install y verás el asistente de instalación de OpenCart.
- No dudes en leer el Acuerdo de Licencia antes de pulsar Continuar.
- En la página de preinstalación, asegúrate de que la columna Status esté en verde y haz clic en Continue.
- Completa la base de datos y los detalles de administración con la información de MySQL que creaste anteriormente.
- Después, escribe un nombre de usuario y una contraseña. Se utilizarán para acceder a la administración del back-end de OpenCart. Ingresa tu dirección de correo electrónico y haz clic en Continue.
- La instalación está completa. Pronto deberías recibir un mensaje para borrar el directorio de instalación.
- Vuelve a FileZilla, navega hasta el directorio de OpenCart y elimina la carpeta de instalación.
Ahora puedes acceder a tu sitio web de OpenCart. Simplemente introduce la URL tutienda.com/admin en tu navegador web e inicia sesión.
¿Cómo instalar OpenCart en un VPS?
Para quienes utilizan un alojamiento VPS, sólo mostraremos los pasos generales a seguir. Las configuraciones pueden ser ligeramente diferentes dependiendo del sistema operativo y el panel de control que estés utilizando.
Como ejemplo, algunas de las opciones de sistemas operativos y paneles de control disponibles para los planes VPS de Hostinger incluyen:
- CentOS 7 64bit con CentOS Panel.
- Debian 8 64bit con Webmin.
- Ubuntu 18.04 64bit con Panel de Control VestaCP.
No dudes en consultar la lista completa para más detalles.
Antes de proceder con la instalación, asegúrate de que eres un usuario no root y tienes privilegios sudo. Luego, sigue los pasos que se indican a continuación utilizando los comandos adecuados:
- Actualiza el repositorio de paquetes del servidor.
- Instala la versión más reciente de Apache.
- Instala MariaDB o cualquier otra aplicación de base de datos de código abierto. Luego, crea una
- nueva base de datos y un usuario para OpenCart.
- Instala los módulos PHP, ya que será el lenguaje de scripting para tu sitio web OpenCart.
- Descarga los archivos de OpenCart y descomprímelos.
- Copia los archivos de configuración de OpenCart.
- Modifica la propiedad del directorio.
- Habilita el módulo de reescritura.
- Visita tutienda.com/opencart para finalizar la configuración.
Conclusión
OpenCart es una excelente opción si estás buscando un CMS diseñado explícitamente para una tienda de eCommerce. Es gratuito, altamente personalizable y relativamente fácil de usar.
Asegúrate de que tu plan de alojamiento cumple los requisitos antes de descargar OpenCart. Luego, dependiendo del tipo de cuenta de hosting que tengas, elige uno de los tres métodos siguientes para instalar OpenCart:
- Instalar OpenCart en Hostinger – una de las formas más rápidas ya que utiliza un instalador automático.
- Instalación manual de OpenCart – los archivos se suben a través de Filezilla a tu cuenta de alojamiento.
- Instalación de OpenCart en un VPS – los pasos son similares a la instalación de OpenCart manualmente pero a través de comandos. Ten en cuenta que los comandos pueden ser diferentes dependiendo del sistema operativo y el panel de control que estés utilizando.
Esperamos que disfrutes de tu recién instalado OpenCart y buena suerte con tu tienda online.
Comentarios
julio 15 2017
Hola buenas tardes, cuando termina la instalación queda bien instalado salvo que entro a la tienda y se ve todo sin imágenes y desordenado, como si no hubiera un archivo css que ordene todo se entiende?
agosto 19 2017
A mi me pasa absolutamente lo mismo y no solo con opencart sino con prestashop y otros ademas subes una plantilla y nunca puede subirla es un problema de servidor sin duda pues yo llevo varios dias intentando solucionarlo
enero 05 2018
Hola Alex, Te invitamos a contactar a nuestro equipo de soporte por medio de un ticket o via chat. Con gusto te asistiremos