Reseña de Google Domains: precio, comparación y más (2023)

Al crear un sitio web, una de las primeras cosas que hay que hacer es registrar un dominio web. Puedes conseguir uno a través de un registrador, es decir, una empresa que gestiona las reservas de dominios.

Google ofrece un servicio de registro de dominios llamado Google Domains. En este artículo, analizaremos en profundidad el registrador: repasaremos lo que ofrece y cómo se compara con otros servicios.

También describiremos los pasos para registrar un nombre de dominio y apuntarlo a tu alojamiento web.

Una visión general de los dominios de Google

Página de inicio de Google Domains

Google Domains es un registrador de dominios desarrollado por Google. A pesar de estar en fase de prueba, ofrece más de 300 extensiones de dominio de nivel superior (TLD) nuevas y populares.

Para acceder a los servicios de Google Domains, los usuarios deben tener una cuenta de Google. Es posible vincular la cuenta con otros servicios de Google que mejoran el flujo de trabajo, como Google Workspace (antes conocido como Google Suite) o Google Ads.

A diferencia de muchos otros registradores de dominios, Google Domains sólo ofrece servicios de alojamiento de dominios, no vende planes de alojamiento web.

Veamos mejor lo que hace que Google Domains destaque y los aspectos que podrían mejorarse.

Ventajas de Google Domains

El hecho de estar respaldado por la infraestructura de Google permite a Google Domains incluir muchas funciones que sus competidores no ofrecen. A continuación se enumeran algunas de las ventajas de registrar tu dominio con este registrador.

Interfaz y herramientas intuitivas

La interfaz de Google Domains es intuitiva y sencilla. Si ya has utilizado cualquier servicio de Google, no tendrás ningún problema para navegar por ella.

Panel de control de Google Domains

Una vez que hayas accedido, el panel de control permite comprar, transferir y gestionar nombres de dominio. Google Domains se integra con otros servicios de Google para facilitar la gestión.

El panel de control de Google Domains también ofrece la configuración del sistema de nombres de dominio (DNS), el reenvío de dominios y la gestión de la facturación.

El proceso de registro de dominios es sencillo. Puedes comprar varios dominios en una sola compra y optar por la facturación automática para cada uno de ellos.

Página de checkout de Google Domains

Google Payments se encarga de las compras. Los métodos de pago admitidos dependen de la dirección de facturación del usuario.

La función de favoritos permite guardar los dominios que quieras registrar en el futuro. Puedes compartir un enlace a tus dominios favoritos, una función muy útil para agencias y empresas.

Función de favoritos en Google Domains

Además, Google Domains facilita la gestión compartida de dominios con otros usuarios de Google. La función de compartir dominios hace que puedas modificar la configuración del registro del dominio, del sitio web y de las DNS sin cambiar la propiedad original de los dominios.

El proceso de migración de dominios también se agiliza gracias a la herramienta de exportación de DNS, que permite a los usuarios descargar los registros DNS en formatos estándar como BIND o YAML.

Funciones gratuitas potentes

A diferencia de muchos otros registradores de dominios, Google Domains ofrece protección de privacidad WHOIS gratuita con cada registro de dominio. Esta función ayuda a mantener la privacidad de tu información de contacto, evitando así el spam y las transferencias de dominio sin autorización.

Google Domains permite hasta 100 subdominios, lo que beneficia a los proyectos a gran escala. Las funciones de reenvío de dominios y subdominios sirven para redirigir a los visitantes a otro dominio o sitio web existente.

Además, Google Domains te deja crear hasta 100 alias de correo electrónico. La función de reenvío de email facilita el redireccionamiento de los correos electrónicos a las cuentas de email existentes.

La velocidad de los servidores de Google

Google Domains ofrece acceso gratuito a servidores DNS basados en la nube por cortesía de Google Cloud Platform. La plataforma Google Cloud garantiza que el rendimiento del sitio web y la resolución de DNS sean óptimos, incluso durante las horas pico.

Sitio web Google Cloud Platform

Esta solución premium de computación en la nube está disponible en más de 200 países y territorios y utiliza la misma infraestructura que el motor de búsqueda de Google. El precio de Cloud DNS suele comenzar en 0,40 dólares por millón de consultas al mes y 0,20 dólares por zona gestionada al mes.

Acceso directo a los creadores de sitios web y a los productos de Google

Dado que Google no vende alojamiento web, Google Domains se ha asociado con constructores de sitios web como Shopify y Squarespace. Las integraciones incorporadas agilizan la mayor parte del proceso de configuración de un sitio web, lo que resulta muy práctico incluso para los usuarios sin conocimientos técnicos.

Como alternativa, puedes conectar tu dominio con un proveedor de alojamiento de terceros o con Google Sites y Blogger, las soluciones de creación de sitios web gratuitas de Google.

Herramientas gratuitas de Google que se pueden conectar con el dominio de Google Domains

Otra función útil es la integración con los demás productos de Google, como Google Workspace, Google Analytics y Google App Engine.

Por ejemplo, puedes habilitar informes en tu cuenta de Google Domains para vincular automáticamente tu dominio con Google Search Console. No tendrás que verificar tu dominio con registros DNS cuando conectes tu sitio.

Página de inicio de Google Workspace

Google Domains admite una integración perfecta con Google Workspace por un precio de entre 6 y 18 dólares por mes por usuario si necesitas una dirección de correo electrónico personalizada. La conexión de tu nombre de dominio personalizado con Workspace también te dará acceso a otras aplicaciones de Google, como Gmail, Google Drive y Google Meet.

Seguridad optimizada

Google Cloud proporciona Extensiones de Seguridad para el Sistema de Nombres de Dominio (DNSSEC), algo que todavía no admiten todos los registradores de dominios. Este conjunto de especificaciones de seguridad protege los registros DNS con firmas criptográficas, garantizando la seguridad de tus dominios frente a amenazas como el DNS spoofing.

La verificación en dos pasos de Google también está disponible para ofrecer una capa adicional de seguridad. Después de iniciar sesión, la plataforma te pedirá que introduzcas un código de seguridad proporcionado a través de un mensaje de texto, una llamada de voz o la aplicación Google Authenticator.

Si utilizas Google Sites o Blogger para crear tu sitio web, ambas plataformas emiten, instalan y renuevan automáticamente los certificados SSL (Secure Sockets Layer) de forma gratuita. Un certificado SSL protegerá la privacidad de los datos de los visitantes de tu sitio al cifrar la conexión entre el servidor y el navegador web.

Asistencia y recursos

El Centro de Ayuda está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en varios idiomas, a través del teléfono, el chat en vivo y el correo electrónico, estos dos últimos accesibles mediante el panel de control de tu cuenta. Sin embargo, el idioma y el tipo de asistencia disponible de Google Domains dependen de la dirección de facturación del usuario.

Centro de Ayuda de Google Domains

Afortunadamente, la página de asistencia de Google Domains contiene documentación exhaustiva sobre la plataforma y sus servicios y funciones. Los tutoriales detallados pueden ayudarte a resolver los problemas más comunes sin necesidad de acudir al equipo de asistencia.

Página de soporte de Google Domains

Desventajas de Google Domains

Como cualquier otro registrador de dominios, Google Domains tiene algunos defectos. Los repasaremos en las siguientes secciones.

Menos asequible en comparación con otros registradores

Incluso con acceso a las funciones adicionales, los precios de Google Domains son más elevados que los de la competencia.

El coste de una extensión de dominio .com en Google Domains es de 12 dólares al año. Los precios de los dominios con otras extensiones comienzan en 7 dólares año. Google aplica una tasa de renovación fija, pero no hay descuento para los registros a largo plazo.

Ejemplo de carrito de compra de dominio en Google Domains mostrando los precios por año

Además, Google Domains no vende alojamiento web, por lo que tendrás que adquirirlo de un tercero. A la larga, esto te costará más dinero.

Todavía en versión beta

Desde su lanzamiento público en 2015, Google Domains sigue en fase de pruebas beta.

Aunque esta es una práctica habitual en productos de Google como Gmail, no hay garantía de que la compañía no cierre el servicio en el futuro.

Captura de pantalla que muestra que Google Domains está en versión beta

No está disponible en muchos países

Google Domains sólo está disponible en 23 países. Si vives fuera del área de servicio, no podrás utilizar sus servicios.

Actualmente, el registrador está tratando de expandirse aceptando solicitudes de extensiones de dominio o países no compatibles.

Sin embargo, es probable que las nuevas regiones y extensiones de dominio se implementen muy lentamente debido a la prueba beta en curso.

Página de solicitud de extensiones de dominios y países de Google Domains

Comparación de Google Domains con otros registradores

El registro de tu nombre de dominio en Google Domains será beneficioso si utilizas los demás servicios de Google. Las integraciones incorporadas contribuyen a la escalabilidad de la plataforma.

Vincular un dominio a Google Search Console o a otros servicios de Google es más fácil si lo adquieres en Google Domains. No tendrás que verificar su propiedad ni actualizar ningún registro DNS, algo que tendrías que hacer con otro registrador de dominios.

Sin embargo, incluso con la integración optimizada, Google Domains está por detrás de otros registradores de dominios en cuanto a disponibilidad y facilidad de uso. A continuación, lo compararemos con Hostinger.

El servicio de compra de dominios de Hostinger está disponible en 178 países. Asimismo, Hostinger ofrece más dominios de nivel superior específicos de cada país (ccTLD) que Google Domains. También están disponibles extensiones populares como los dominios .net y .org, así como nuevos gTLD.

Verificador de nombres de dominio

Verifica de inmediato la disponibilidad del nombre de dominio.

El chat en vivo o la asistencia por correo electrónico en múltiples idiomas están disponibles las 24 horas del día, independientemente de tu país de residencia.

Captura de pantalla que muestra que Hostinger está en múltiples países

Además de los servicios de hosting y registro de dominios, Hostinger también ofrece un constructor de sitios web. En comparación con Google Sites, es más adecuado para los propietarios de pequeños negocios que quieren crear páginas web profesionales, personales o de comercio electrónico.

Hostinger dispone de todas las herramientas necesarias para gestionar los dominios y el alojamiento en un único panel de control para agilizar el flujo de trabajo. Puede ahorrarte la molestia de tener que cambiar entre diferentes plataformas para tus tareas.

¿Cuánto cobra Google Domains?

A continuación, presentamos el desglose de precios para registrar un dominio .com durante un año en Google Domains:

  • Precio de registro de un nuevo nombre de dominio: 12 euros al año
  • Protección WHOIS: gratuita

El precio seguirá siendo el mismo para los años siguientes si renuevas el contrato.

Comparémoslo con el coste de registrar la misma extensión de dominio en Hostinger:

  • Precio de registro de un nuevo nombre de dominio – 8,99 euros al año
  • Protección WHOIS – 5 euros al año

Hostinger cobra 8,99 euros al año por un dominio .com, sin contar los impuestos. Se renovará a la tarifa habitual de 12,99 euros al año. También puedes obtener el complemento de protección de la privacidad del dominio WHOIS de forma gratuita.

Dicho esto, ten en cuenta que los precios de los dominios en nuestro registrador van desde 0,99 euros al año. Si estás buscando un dominio con una extensión diferente a .com, puedes asegurarlo junto con la protección WHOIS por 5 euros al año.

¿Puedo alojar mi sitio con Google Domains?

Google Domains es sólo un registrador de dominios, por lo que no vende servicios de hosting. Dado que la creación de un sitio web requiere dominio y hosting, tendrás que adquirir este último a través de proveedores externos.

Si registras un dominio con Google Domains, puedes dirigirlo a Hostinger. Sin embargo, separar el dominio del alojamiento web es más caro que hacerlo conjuntamente. Además, es más fácil gestionarlos y recibir asistencia si los gestiona la misma empresa.

Te recomendamos que consultes nuestros planes de host web. La mayoría de ellos vienen con un nombre de dominio gratuito por un año, lo que te ahorra dinero y la molestia de conectar el dominio a tu cuenta de alojamiento.

Además, puedes elegir un tipo de alojamiento específico que se adapte mejor a las necesidades de tu sitio web.

Carrito de compras de Hostinger que permite adquirir dominio y alojamiento en conjunto

Registro en Google Domains: Pasos para registrar un nombre de dominio

Si has decidido probar Google Domains, sigue estos pasos para registrar un dominio:

  1. Ve a la página principal de Google Domains e introduce el dominio que deseas.
  2. El registrador de dominios comprobará su disponibilidad. También te mostrará otras alternativas disponibles con diferentes combinaciones de palabras clave y extensiones de dominio. Añade el que te guste al carrito.
    Lista de sugerencias de dominios de Google Domains
  3. Después de proceder a la compra, elige el periodo de registro en el menú desplegable y activa la renovación automática si así lo deseas. Recomendamos activar la protección de la privacidad, ya que el registrador la proporciona de forma gratuita.
    Página de checkout de Google Domains
  4. Marca la casilla Google Workspace y elige un plan en el menú desplegable para crear un correo electrónico personalizado con el nuevo dominio. Google Domains te pedirá que crees una cuenta de administrador para gestionar la configuración del dominio de Google.
    Crear cuenta de administrador en Google Domains
  5. Revisa tus opciones y haz clic en Check Out.
  6. Añade tu información de contacto y selecciona Save & Continue.
  7. Introduce los datos de pago y haz clic en Buy. El registro puede tardar unos minutos en completarse.

Tienes que elegir el dominio adecuado desde el principio, ya que juega un papel importante a la hora de potenciar la presencia online de tu marca. Para ayudarte, tenemos algunos consejos y trucos para elegir el mejor nombre de dominio para tu negocio.

También puedes utilizar un generador de nombres de dominio para crear un dominio único para tu marca.

Cómo apuntar un nombre de dominio de Google a Hostinger

Si decides registrar un dominio en Google Domains y utilizar el servicio de alojamiento web de Hostinger, tendrás que apuntar el dominio a nuestro servidor.

A continuación te indicamos cómo hacerlo cambiando los servidores de nombres del dominio:

  1. Accede a tu cuenta de hPanel, luego ve al Editor de Zona de DNS.
Sección de Editor de Zona DNS de hPanel
  1. Localiza los servidores de nombres de Hostinger introduciendo «ns» en la barra de búsqueda. Toma nota de los servidores de nombres y de tu dirección IP. Esta última se encuentra bajo el tipo A en los registros DNS.
Editor de Zona DNS de hPanel
  1. A continuación, accede a tu cuenta de Google Domains. Haz clic en Administrar junto al dominio que quieres que apunte a los servidores de Hostinger.
  2. Accede al menú DNS y actualiza los campos de servidor de nombres y dirección IP con los obtenidos de Hostinger.
  3. Guarda los cambios. Las DNS pueden tardar hasta 24 horas en propagarse por todo el mundo.

Si decides transferir tus dominios de Google a Hostinger para simplificar la gestión, en nuestro equipo de soporte te acompañamos durante el proceso de transferencia de dominio.

Ten en cuenta que debes tener la plena propiedad del dominio para hacerlo. Además, debe tener más de 60 días de antigüedad, estar desbloqueado por su actual proveedor de dominios y no haber sido transferido en los últimos 60 días.

Conclusión

Google Domains ofrece una solución de alojamiento de dominios sencilla para quienes ya utilizan otros servicios de Google. Su integración con el sistema de inicio de sesión único da a Google Domains una ventaja especial sobre otros registradores de dominios.

Google Domains destaca por sus rápidos servidores DNS impulsados por Google Cloud Platform, la compatibilidad con DNSSEC, la verificación en dos pasos y la asistencia multilingüe las 24 horas del día. Su función de reenvío de correo electrónico también asigna hasta 100 alias de correo electrónico.

Dicho esto, Google Domains carece de algunos aspectos en comparación con otros registradores de dominios que también ofrecen servicios de alojamiento web. Sus usuarios tienen que pagar más por el alojamiento web de una empresa externa y pasar por el proceso de apuntar el dominio.

A diferencia de otros registradores de dominios del mercado, Google Domains todavía está en fase beta. Teniendo en cuenta lo importante que es un dominio para el esfuerzo de marca de una empresa, esto puede ser muy poco fiable para los propietarios de negocios con planes a largo plazo.

Esperamos que esta reseña haya sido informativa y te haya ayudado a conocer qué es Google Domains, sus características, pros y contras. Si tienes algún comentario, háznoslo saber en la sección de más abajo.

Google Domains – Preguntas frecuentes

A continuación vamos a responder algunas preguntas comunes sobre los dominios Google.

¿Puedo trasladar mi dominio de Google a otro registrador?

Sí, puedes transferir tu dominio de Google a un registrador diferente, como Hostinger.

Para empezar, desbloquea tu dominio, obtén un código de autorización e inicia la transferencia con tu nuevo registrador. Una vez completada la transferencia, actualiza la configuración de DNS para que apunte a tu nuevo proveedor de alojamiento.

¿Cuáles son las alternativas a Google Domains?

Una de las alternativas a Google Domains es Hostinger. Nuestro registrador de dominios ofrece servicios similares, como el registro de dominios, la gestión de DNS y el alojamiento de correo electrónico. Es importante comparar precios, funciones y asistencia al cliente antes de elegir un proveedor.

¿Cómo puedo administrar mi dominio de Google?

Para administrar tu dominio de Google, accede a tu cuenta de Google Domains y ve a la página Descripción general del dominio.

Desde allí, puedes administrar la configuración de DNS, configurar el reenvío de correo electrónico, renovar el dominio y adquirir servicios adicionales relacionados con el dominio. También puedes acceder al servicio de asistencia y consultar la información de registro de tu dominio.

Author
El autor

Betania V.

Betania es una redactora apasionada por el marketing digital y la creación de sitios web. Escribe tutoriales y realiza análisis SEO en el equipo de Contenido de Hostinger. En sus ratos libres, disfruta de bailar, cantar o mirar una buena película de cine clásico.